Proyectos de placas solares para empresas realizados
Anterior
Siguiente
Saca partido a la cubierta de tu negocio y ahorra desde el primer día.
Instala paneles solares en tu empresa y reduce tu factura energética
Controla tu consumo mientras disminuyes el gasto eléctrico de tu empresa.
Nuestros resultados hablan a través de nuestros clientes. Ellos ya han confiado en nosotros y han podido llevar a cabo sus proyectos con el mayor respaldo posible.
Aprovechar para tu empresa o negocio los beneficios que proporciona la energía solar es más fácil de lo que imaginas. Con Quantica Partners disfrutarás de la energía solar a un coste menor al que abonas habitualmente.
QUANTICA Partners es el socio perfecto para llevar a cabo tus instalaciones fotovoltaicas.
Conoce cuales son nuestros valores, y qué nos hace diferentes.
Abandona la energía intensiva en CO2 y reduce tu huella de carbono generando energía verde localmente.
La inversión en proyectos solares nace de nuestra propia experiencia como instaladores líderes en el sector.
Reduce tus costes energéticos. La energía solar no sólo es más limpia, también es más económica.
Nuestras condiciones se adaptan a la realidad de cada cliente. Acometemos proyectos de cualquier dimensión.
Nuestro proceso es 100% digital y sin fricciones. Recibirás detalladamente toda la información en cada paso.
No tenemos fronteras. Contamos
con el conocimiento experto de diferentes mercados y países.
Resuelve tus dudas enviándonos un email, haciéndonos una llamada o rellenando el siguiente formulario.
El autoconsumo solar se presenta como una excelente alternativa para generar electricidad destinada al consumo personal en los hogares. En particular, el autoabastecimiento fotovoltaico solar utiliza paneles solares para generar energía a partir del sol.
Aprovechar la energía solar se ha vuelto cada vez más común, ya que nos dirigimos hacia fuentes de energía más sostenibles, evitando la dependencia de recursos no renovables como el carbón y el petróleo.
Esta solución es especialmente popular en España debido a la abundancia de días soleados, aproximadamente 300 al año de un total de 365. Esto garantiza una producción de energía prácticamente constante a lo largo del año.
Mediante esta forma de abastecimiento, los hogares pueden asegurarse un precio estable por kilovatio hora (kWh), incluso en tiempos de incertidumbre o en situaciones como la limitación del suministro de gas.
Un sistema de autoconsumo solar está compuesto por varios elementos que trabajan en conjunto para generar energía solar y permitir su utilización en el lugar donde se encuentra instalado. Los elementos principales que componen un sistema de autoconsumo solar son los siguientes:
Estos son los elementos básicos que conforman un sistema de autoconsumo solar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada instalación puede variar en función de las necesidades específicas, el tamaño del sistema y las regulaciones locales aplicables.
En resumen, el autoconsumo solar eléctrico funciona aprovechando la radiación solar para generar electricidad a través de paneles solares. Esta electricidad se consume directamente en el lugar de generación, se almacena en baterías para uso posterior o se inyecta a la red eléctrica convencional en caso de excedente. El objetivo principal es reducir la dependencia de la red eléctrica y aprovechar una fuente de energía limpia y renovable, contribuyendo así a la sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono.
El uso de energía solar fotovoltaica ofrece una serie de beneficios muy interesantes para las empresas. Entre los principales beneficios, podemos destacar los siguientes:
Ahorro en costos de energía: Una de las ventajas más destacadas de la energía solar fotovoltaica es que permite a las empresas reducir sus costos de electricidad. Al generar electricidad a partir del sol, las empresas pueden disminuir su dependencia de la red eléctrica tradicional y, en consecuencia, reducir sus facturas de energía a largo plazo.
Protección contra la volatilidad de precios: Los precios de la electricidad proveniente de fuentes convencionales pueden ser volátiles y sujetos a incrementos impredecibles. Al adoptar la energía solar fotovoltaica, las empresas pueden estabilizar sus gastos energéticos al generar su propia electricidad de manera sostenible y predecible, independientemente de los cambios en los precios de la energía convencional.
Retorno de inversión muy atractivo: La instalación de paneles solares fotovoltaicos es una inversión rentable a largo plazo para las empresas. Aunque el costo inicial puede ser significativo, los paneles solares tienen una vida útil prolongada y requieren poco mantenimiento.
Imagen corporativa y responsabilidad ambiental: La adopción de energía solar fotovoltaica demuestra el compromiso de una empresa con la sostenibilidad y el medio ambiente. Al utilizar una fuente de energía limpia y renovable, las empresas pueden mejorar su imagen corporativa, fortalecer su marca y atraer a consumidores y socios comerciales que valoran la responsabilidad ambiental.
Cumplimiento de requisitos legales y regulaciones: En determinados ámbitos, existen regulaciones y metas de energía renovable que las empresas deben cumplir. El uso de energía solar fotovoltaica ayuda a las empresas a cumplir con estos requisitos y evita posibles sanciones o multas por incumplimiento.
Resiliencia energética: La generación de energía solar fotovoltaica brinda a las empresas una mayor autonomía y resiliencia energética. En caso de cortes de energía o interrupciones en la red eléctrica, las empresas con sistemas solares pueden continuar operando con cierta independencia, lo que garantiza la continuidad del negocio en situaciones adversas.
Estos son solo algunos de los beneficios que las empresas pueden obtener al utilizar energía solar fotovoltaica. Cada situación empresarial es única, por lo que es importante evaluar cuidadosamente los costos y beneficios específicos antes de tomar una decisión. En QuanticaPartners podremos ayudarte a hacer realidad tu proyecto.