Uno de los grandes retos de la sociedad actual es conseguir mantener la estabilidad perfecta entre el avance tecnológico, la comodidad y el bienestar con un cuidado extremo hacia el medioambiente. Rebajar la huella de degradación y desgaste que está sufriendo el planeta es responsabilidad del ser humano, causante a la vez de esta situación.
Y dentro de esta necesidad de cuidado hacia nuestro entorno natural, las empresas tienen una labor muy importante que realizar. De ellas, depende en gran medida, que se recupere ese equilibrio natural que solo podremos conseguir a través de un compromiso ecológico. Es así como cada día son más las compañías que se suman a la sostenibilidad empresarial. De este modo aseguran las necesidades del hoy, pero sin poner en peligro las del futuro. Pero ¿sabes realmente qué es una empresa sostenible y cuáles son los beneficios que obtiene?
¿Qué es realmente una empresa sostenible?
Podemos definir a una empresa sostenible como aquella que realiza actuaciones que inciden positivamente en el medioambiente. El objetivo principal es reducir el impacto que produce en su entorno para proteger el medio natural y, de este modo, ayudar en el bienestar de la sociedad.
En los últimos tiempos, la sociedad ha tomado mayor conciencia en la necesidad de proteger el entorno natural lo que ha llevado a implantar nuevas medidas que ayudan a cambiar ciertos hábitos de consumo. De este modo, las empresas han tenido que buscar alternativas que le lleven a acercarse a este nuevo movimiento social, mucho más sensible ante los cambios que se están produciendo de forma negativa en la salud del planeta.
Desde hace unas décadas, la mayoría de empresas abandonaron la idea de ser meras productoras de beneficios para tomar conciencia del impacto que tienen en el entorno. De este modo, han ampliado su círculo de acción más allá de las ventajas económicas, prestando más atención a los cambios sociales y, sobre todo, al impacto medioambiental que producen.
Estas acciones pueden ser de distinta índole como la correcta gestión de los recursos naturales, el empleo de materias primas ecológicas o el uso de sistemas de energías renovables. No en vano, cada vez son más las empresas sostenibles que optan por beneficiarse de la energía solar o fotovoltaica.
¿Qué opciones tienen las empresas para convertirse en sostenibles?
Como ya hemos visto, una de las acciones que resultan totalmente efectivas, tanto para reducir la huella ambiental como para obtener un importante beneficio económico, es la utilización de energías renovables. Pero ¿de qué modo conseguir que sea totalmente efectiva?
- Instalación de placas solares. Es la solución a la que se unen cada vez más empresas gracias a los múltiples beneficios que ofrece el autoconsumo. A través de unos paneles solares, colocados en el exterior, se recibe la energía de los rayos de sol que se convierten en energía eléctrica capaz de mover los dispositivos necesarios para la fabricación.
- Contratación de un PPA. Otra opción muy interesante es el PPA (Power Purchase Agreement). Se trata de un acuerdo o contrato a largo plazo de compraventa de energía solar, entre una parte que la produce y otra que la consume.
Los 5 beneficios de la sostenibilidad empresarial
Ser una empresa sostenible lleva asociados un buen número de beneficios. Como muestra vamos a enumerar los 5 que nos han parecido más interesantes.
- Mejora la competitividad. La empresa sostenible está unida a la innovación, productividad y reputación; valores que hacen aumentar la competitividad. También crece la eficiencia, reduciéndose los costes, especialmente los energéticos.
- Mayor conexión con los clientes, esto hace que aumenten las ventas, abriendo un nuevo mercado en el público concienciado que prefiere utilizar productos y servicios de empresas con el sello de sostenibilidad. Esto hace aumentar la reputación de la que hablábamos en el punto anterior.
- Se crean colaboraciones entre empresas sostenibles. Es otra de las grandes ventajas ya que se crea un red de comunicación y colaboración entre otras empresas que tienen la misma política de trabajo. Esto resulta especialmente positivo para todas ellas ya que pueden constatar y certificar a sus usuarios de un proceso totalmente limpio y respetuoso.
- Respeto a las leyes y cumplimiento con la normativa vigente. Para una empresa es importante estar implicado con las leyes del estado a fin de evitarse problemas legales. En España son muchas las nuevas normativas que han salido con respecto al cuidado medioambiental. Ser una empresa sostenible te garantiza que estarás dentro del marco legislativo actual, evitando multas y sanciones que puedan derivarse del incumplimiento de las leyes medioambientales.
- Aumenta el reconocimiento de marca y la satisfacción de la plantilla. Una empresa que cumple con todos los requisitos medioambientales es la perfecta candidata de ser premiada y alabada dentro del mundo empresarial y estatal, sirviendo como ejemplo para otras empresas del sector. Esta satisfacción también se traslada a los empleados que trabajarán más motivados, aumentando así la productividad.
Después de todo lo expuesto, llegamos a la conclusión de que ser sostenible no es una moda pasajera. Se trata de una política de trabajo necesaria, fiable y efectiva que va dando sus frutos poco a poco, pero que ya se está implantando como el valor más seguro a largo plazo.
En Quántica Partners somos especialistas en energía solar, tanto en la instalación de placas solares como en la gestión de PPA fotovoltaico. Infórmate y te asesoraremos como mereces. Haz que tu empresa abra las puertas al futuro y ofrécele el mejor plan de éxito. Su facturación se verá beneficiada y el planeta también.