Contenido del artículo
La energía solar o fotovoltaica se ha convertido en la opción más limpia, económica y eficaz de los últimos tiempos. No debemos olvidar que se trata de una energía renovable, ya que se obtiene gracias a la radiación solar y que, por lo tanto, es inagotable. Gracias a su versatilidad y a su adaptación a cualquier lugar, recinto o actividad, es una de las más demandadas, tanto para viviendas como para empresas, independientemente de cuál sea su tamaño.
Pero, además de los importantes beneficios que ofrece al medioambiente, también son otros muchos los que brinda a sus consumidores. Por eso no es extraño que cada vez sean más los interesados en su instalación. ¿Quieres conocer todos los beneficios que ofrece la instalación de paneles solares para las pymes?
Paneles solares en pequeñas y medianas empresas, todo un mundo de ventajas
La energía fotovoltaica se ha encumbrado como una de las más accesibles, económicas y respetuosas. Por eso no es extraño que cada vez sean más las empresas que deciden instalar paneles solares en sus centros laborales gracias a la multitud de beneficios que les ofrece.
Los sistemas fotovoltaicos se han convertido en el gran alivio económico de pequeñas y medianas empresas, lo que les hace poder seguir funcionando en un mundo comercial cada vez más competitivo. Pero sus ventajas van mucho más allá:
Protege el medioambiente
La energía solar te permite poder usar toda la energía que necesites con la garantía y seguridad de no estar perjudicando al medio ambiente. Es así como está libre de emisiones de CO2 u otros residuos contaminantes tan perjudiciales para el entorno natural.
Uno de los temas primordiales de la Comisión Europea es fomentar el autoconsumo de energía para los próximos años. Su principal objetivo es reducir en un 40% la emisión de esos gases que provocan el llamado efecto invernadero. Como plazo se ha dispuesto el año 2030.
Mejora la imagen de la empresa
La concienciación con la protección del medio ambiente es una tónica general en los últimos años. De ahí que cada vez sean más los consumidores que seleccionen muy bien sus marcas en el momento de la compra. De hecho, el público en general se siente más atraído por aquellas empresas cuya política empresarial va ligada a políticas medioambientales y ecológicas.
Ahorro económico
La actividad laboral, en la mayoría de empresas, se realiza durante las horas diurnas. Una ventaja ya que durante la mañana y bien adentrada la tarde, la presencia del sol es continuada, por lo que la energía se va generando según necesidad. De hecho, en la mayoría de casos, las empresas no necesitan una ayuda extra de la energía eléctrica, lo que supone un ahorro importante en la factura generada cada mes. Es lo que se conoce como autoconsumo.
El autoconsumo es la producción de la energía necesaria para el consumo propio o particular, sin necesitar ayuda de las clásicas redes eléctricas. De hecho, la instalación de placas solares para empresas pequeñas o medianas, donde el consumo energético resulta elevado, ha supuesto un ahorro de hasta un 70%. Tanto es así que el coste de la instalación se puede amortizar en un breve espacio de tiempo.
Elegir la mejor instalación fotovoltaica para la empresa, detalles a tener en cuenta
Una vez está tomada la decisión de dar un paso tan importante y necesario como el de la llamada transición energética, es el momento de contactar con una empresa especializada en instalación de placas solares para empresas. A través de un minucioso estudio y teniendo en cuenta algunos factores, van a determinar cuál será la mejor opción. Algunos son:
Tipo de consumo. Es necesario hacer un análisis del tipo y cantidad de consumo que solicita la empresa en todas y cada una de las épocas del año. Así se podrá llegar a un cálculo para determinar, con la mayor exactitud posible, la cantidad de energía solar que se va a necesitar.
El lugar para la instalación. El espacio donde va a ser colocada la instalación es fundamental, especialmente para las placas solares. Es necesario comprobar que ofrece la robustez necesaria para soportar el peso. Además que en los alrededores no existan sombras que entorpezcan la llegada del sol a los paneles.
Acumulación de energía. Además de generar energía para el propio autoconsumo siempre cabe la posibilidad de instalar baterías para acumular el excedente. Este puede guardarse para ser gastado en otro momento o verterla a la red general, generando así más rentabilidad para la empresa.
En Quantica Partners somos especialistas en ofrecer las mejores soluciones para la instalación de placas solares para empresas pequeñas y medianas. Para ello realizamos un estudio pormenorizado tanto de las condiciones del terreno como de las necesidades de nuestros clientes. Además contamos con la última tecnología del sector. Seguridad y eficiencia para la energía más limpia.