▷ Los PPA en España | QUANTICA Partners

Los PPA en España

Los PPA en España

Contenido del artículo

En el año 2021, España se posicionó como líder en el mercado europeo de PPAs, según el informe emitido por la consultora Pexapark. Llegando casi a alcanzar los 4 gigavatios de capacidad contratada, la subida de los precios energéticos no fue suficiente para frenar el impactante crecimiento del mercado de la PPA fotovoltaica. En este artículo señalamos las claves de la situación actual relacionada con estos contratos en nuestro país.


¿De dónde proviene el atractivo de los contratos PPA en España?

Los PPA en España

Pese a que otros países, como los nórdicos, pueden tener una mayor fama en relación a los contratos PPA, la alta oferta de energías renovables en la Península Ibérica supone uno de los principales motivos que explican la alta frecuencia de contratos en nuestro país. En concreto, España cuenta con una elevada disponibilidad de energía fotovoltaica, cuyos precios son altamente competitivos y atractivos para los compradores.

El mercado español cuenta con una tendencia en aumento en cuanto a la oferta solar fotovoltaica, otro factor crucial a la hora de medir el elevado número de contratos que se ubican en nuestro país. Combinado con la fuerte apuesta que se realiza por las energías renovables, podemos entender por qué España es el lugar preferido para cerrar contratos PPA en Europa.


¿Quién compra la energía en España?

Los PPA en España

Los contratos PPA se utilizan, generalmente por parte de vendedores de energía que buscan financiación para sus proyectos. Los compradores de esta energía, conocidos como offtakers, suelen dividirse en dos grandes grupos:

Grandes consumidores, industrias con mucha demanda eléctrica o compañías comercializadoras. Optan por buscar precios muy competitivos, ya que necesitan la energía renovable para cubrir el consumo propio o el de sus clientes.

Multinacionales europeas. Las grandes corporaciones europeas utilizan los contratos PPA para conseguir certificados verdes que compensen sus emisiones. Además, también tienen el objetivo de estabilizar el coste de la energía a largo plazo con precios fijos, por lo que los precios no son tan agresivos como los del caso anterior.

En el territorio europeo, fueron exactamente 141 los acuerdos PPA que se establecieron durante el 2021, con un total de 11,2 GW de nueva capacidad. Si tenemos en cuenta que España, únicamente, abarcó 3,90 de esa cantidad, podemos comprender el peso que tiene nuestro país a la hora de negociar estos contratos.

El principal consumidor en el pasado 2021 fue Amazon, que acaparó un 16% del volumen total en Europa, si solo tenemos en cuenta aquellos contratos donde se reveló el proyecto. Otras grandes empresas como Axpo, Alcoa o BASF también realizaron grandes inversiones en contratos PPA.


Vendedores en el mercado europeo de PPAs

Pese a que la energía fotovoltaica es la dominante en nuestro país, el mercado europeo ha visto como los PPAs en tierra dominan el mercado, tanto en número de acuerdos como en capacidad contratada, seguidos de la energía eólica. La mayor parte de la energía proveniente del agua aún no es contratable, por lo que se prevé un crecimiento de este tipo de contratos a medida que se desarrolle la capacidad de producción.

La capacidad contratada destacó durante los últimos cuatro meses del 2021, ya que diciembre acostumbra a ser un mes con bastante movimiento en el mercado de los PPAs. La subida de precios de la energía, por su parte, es un problema de cara a los vendedores, pudiendo empezar a mostrar sus primeras consecuencias durante estos primeros meses de 2022.


¿Qué se prevé para el futuro de las PPAs?

Los PPA en España

Como mencionamos anteriormente, el significativo encarecimiento de la energía eléctrica supone un nuevo horizonte para el crecimiento del mercado de los contratos PPA, donde se espera una compresión en el largo plazo.

Gracias a las tendencias bajistas y la elevada disponibilidad de energía fotovoltaica que posee España, nuestro país ha logrado posicionarse como líder indiscutible en la oferta de contratos PPA. Gracias a la apuesta de las grandes multinacionales por este tipo de contratos y la creciente preocupación con el cambio climático, la continuación del crecimiento de las energías renovables está casi asegurada.

En Quantica Partners podemos reducir la factura energética de tu negocio por medio de un PPA adaptado 100% a las necesidades de tu empresa. Ponte en contacto con nuestros asesores, estudiaremos tu caso y te propondremos la mejor solución posible.

Categorías
Últimas entradas

Otros artículos que pueden interesarte