Contenido del artículo
Cada vez son más los hogares y empresas que se unen a la revolución de las energías renovables. Y no es de extrañar. La urgente necesidad por cuidar del planeta y las fluctuaciones desmesuradas en el precio de la energía, han empujado a los consumidores a una continua búsqueda por encontrar soluciones eficaces, limpias y económicas. Es así como, hoy por hoy, la alternativa más conveniente es la energía fotovoltáica o solar.
Si eres de los que has decidido dar un paso más hacia la energía que garantiza un futuro libre de contaminación, al mismo tiempo que das un respiro a tu economía, es necesario que tengas en cuenta algunos aspectos muy importantes. Mucho más si estás decidido a hacerlo por tu cuenta. Una mala decisión puede acarrear muchos problemas. ¿Quieres saber por qué?
La instalación de placas solares por tu cuenta
Una vez ya has tomado la determinación de instalar placas solares en tu vivienda o negocio es posible que te plantees la posibilidad, confiando en tus hábiles conocimientos, de hacer la instalación por tu cuenta. Gran error.
Lo primero que debes pensar es en la importante inversión inicial que vas a necesitar. Afortunadamente la tecnología camina a pasos agigantados, ofreciéndonos materiales de alta precisión para conseguir los mejores resultados. Esto hace que la especialización para los técnicos instaladores sea constante. Lo más probable es que, haciéndolo por tu cuenta, los fallos en la instalación puedan provocar mal funcionamiento y también la pérdida total de la inversión. ¿De verdad te merece la pena?
7 razones por las que no instalar las placas solares por tu cuenta
A continuación os detallamos los 7 motivos principales por los que no debes instalar las placas solares tú mismo, a no ser que seas profesional del sector:
1- Cálculos técnicos iniciales con errores
Antes de hacer la instalación, propiamente dicha, es necesario hacer un estudio pormenorizado de todos los detalles que serán necesarios para que marche perfectamente. Mucho más si estamos hablando de placas solares para empresas que van a necesitar un funcionamiento sin ningún tipo de error. Es así como se debe hacer un cálculo milimétrico de todo lo necesario: lugar de ubicación, consumo eléctrico y potencia, entre otros muchos. De ello dependerá el tipo de instalación, número de paneles y tamaños, así como las baterías.
2- Paneles mal orientados
Dentro de esos estudios previos, es necesario determinar cuál va a ser la ubicación correcta de los paneles. Es necesario colocarlos en lugares donde no reciban ninguna sombra y el sol les esté dando de pleno durante todo el día. Un fallo en la orientación puede restar eficacia y quedarte sin energía de la manera más inesperada.
3- Distancia inadecuada entre las placas solares
Es otro de los cálculos necesarios para el buen funcionamiento de tu instalación solar. La distancia entre las placas, así como su perfecta ubicación, requiere de una serie de conocimientos técnicos que van unidos a la trayectoria solar durante todas las épocas del año. Si no disponemos de estos datos, es posible que en determinadas estaciones, unas placas se hagan sombra con otras, evitando la recepción de energía solar y, por lo tanto, anulando su funcionamiento.
4- Mal anclaje de los paneles a la superficie
Los paneles solares se encuentran en el exterior y, en la gran mayoría de los casos, sobre superficies a gran altura e irregulares, como por ejemplo los tejados. De ahí que sea fundamental contar con el anclaje adecuado para cada situación. Es necesario tener en cuenta, también, la zona en la que están situados y los elementos meteorológicos que puedan surgir como tormentas, fuertes rachas de viento o nevadas. En todo ello, solo un buen conocimiento técnico especializado, sabrá determinar cuales son los anclajes más adecuados.
5- Fallos en las conexiones
La instalación fotovoltaica depende de un buen número de elementos que van conectados entre sí. Realizar una mala conexión entre ellos, no solo afecta al rendimiento de la instalación en general, también pueden producirse sobrecalentamientos y cortocircuitos que aumentan, en gran medida, el riesgo de incendios.
6- Baja calidad en los materiales de la instalación
Al no contar con el asesoramiento de un profesional, los materiales que compres puede que no sean los adecuados para tus necesidades particulares. También resulta difícil determinar cuántas placas o baterías van a ser necesarias, o resto de componentes que garanticen el funcionamiento. Por querer ahorrar unos pocos euros, la inversión puede salirnos más cara.
7- Falta de garantía y legalización
Al realizar la instalación por tu cuenta no vas a poder contar con la garantía que te permita tener una seguridad sobre el funcionamiento de las placas solares. Cualquier fallo o imprevisto que se presente, tendrás que solucionarlo del mismo modo. Y, en estos casos, ni la intuición ni la maña sirven.
Tampoco podrás obtener los certificados necesarios que garanticen la legalidad de tu instalación. Esto permite tener acceso a ciertas ayudas gubernamentales y locales con las que te puedes beneficiar. Solo el instalador profesional tiene la capacidad de emitir estos documentos.
Ventajas de contar con una empresa profesional para la instalación de paneles solares
Después de este breve repaso sobre los inconvenientes que puedes encontrarte al realizar la instalación solar por tu cuenta, imaginamos que ya no tendrás ninguna duda. Sin embargo, todavía son más los beneficios con los que contarás contratando a una empresa de instalaciones fotovoltaicas de confianza.
- No necesitas ocuparte de ningún papeleo a la hora de pedir permisos para la instalación, ni tampoco para beneficiarte de las ayudas que te puedan pertenecer. La empresa se ocupa de todo.
- Te hacen un estudio pormenorizado de tus necesidades, para asegurarte que el autoconsumo será el exacto, sin ningún tipo de error.
- Ofrecen los mejores materiales, ajustados a la última tecnología y con todas las garantías, tanto del fabricante como de la propia empresa que, además, se encarga del mantenimiento.
- Facturación totalmente legal en la que verás la cantidad de energía que has producido, la gastada y la que hayas podido verter a la red. Así como el ahorro económico que te ha supuesto.
Si ya estás dando el paso hacia la energía más solvente y respetuosa, no lo dudes más. En Quantica Partners somos especialistas en instalaciones fotovoltaicas, y te ofrecemos las placas solares para empresas y hogares, así como el resto de componentes, de primera calidad y última tecnología. Confía en la profesionalidad y experiencia que te ofrecemos. Déjanos asesorarte, tenemos la mejor instalación solar preparada para ti.