Contenido del artículo
Una de las tareas más importantes para gestionar nuestra empresa con eficiencia es llevar un control, lo más preciso posible, de los gastos que se generan. Algunos de ellos son invariables y no nos permiten ningún tipo de ahorro. Sin embargo, otros pueden reducirse considerablemente, bien porque sea necesario revisar nuevas tarifas, buscar entre las distintas ofertas del mercado y también, implantar una serie de buenos hábitos, pequeños gestos cotidianos que pueden suponer un gran ahorro en nuestra economía empresarial.
Entre estos gastos, y que supone un importante desembolso mensual, nos encontramos con el consumo de energía. Sea cual sea la dedicación de la empresa, la energía es totalmente necesaria, de ahí que se convierta en un elemento indispensable. Pero ¿sabes cómo conseguir que tu factura se reduzca de forma considerable? Estos consejos te pueden ayudar.
Consejos para ahorrar en la factura eléctrica de la empresa
El gasto energético es necesario en cualquier empresa, sea cual sea su cometido. Aunque el volumen de gasto irá en consonancia con las dimensiones y necesidades del negocio, siempre se puede mejorar el ahorro en cada uno de los 3 puntos en los que la energía es indispensable. Estos son:
1. La iluminación
Para trabajar de forma eficiente es necesario contar con una buena iluminación, tanto en el propio lugar de trabajo como en las áreas comunes necesarias para su desarrollo. De ahí que podamos tener en cuenta algunos consejos.
- Aprovecha la luz natural siempre que sea posible. Además de resultar un importante ahorro económico, según las tendencias, la iluminación natural consigue crear espacios más armoniosos, aumentando la productividad de los trabajadores.
- Sistemas de iluminación de bajo consumo. En el caso de no tener iluminación del exterior, debemos elegir aquellos elementos que ofrezcan un bajo consumo. Bombillas leds, temporizadores o interruptores de presencia son los más eficaces.
- Reguladores para la iluminación del exterior. Existen dispositivos especiales capaces de activarse cuando la luz es escasa. Son especialmente útiles para carteles o iluminación de fachadas.
2. La climatización
Tanto el aire acondicionado como la calefacción son los equipos que más gasto energético producen en la empresa. Si seguimos algunos consejos, ayudarán a rebajar el importe de la factura.
- Utiliza cortinas, estores y persianas si contamos con ventanas al exterior. Esto ayudará a aminorar el impacto del calor en verano y del frío en invierno. De este modo mantendremos el espacio interior más equilibrado.
- Programar la climatización por áreas y horarios. Dependiendo de las dimensiones de la empresa, y sus necesidades, es necesario programar el uso de la climatización para que llegue a todos los lados pero en los momentos en los que es imprescindible. Determinar las horas y los lugares es fundamental.
- El aislamiento térmico del edificio a partir de su orientación, ayudará a establecer las necesidades de climatización en las distintas áreas de la empresa. Si se van a hacer reformas, o si es un edificio nuevo, es importante tenerlo en cuenta. De esta forma se impedirá que las temperaturas, altas o bajas, se cuelen en el espacio laboral, obligando al funcionamiento extra de la climatización.
- El buen mantenimiento de la instalación es fundamental para evitar fugas, roturas y obstrucciones. Limpiar los conductos de forma regular, los filtros del aire acondicionado o la revisión de la caldera, debe ser una tarea de obligado cumplimiento para evitar gastos innecesarios.
3. Equipos de trabajo
Sea cual sea el área de trabajo de la empresa, son necesarios distintos equipos que utilizan la energía para su funcionamiento. Es así cómo podemos tener en cuenta algunos aspectos que nos serán muy útiles para ahorrar en la factura de la luz.
- La eficiencia energética de los distintos enseres, herramientas o productos es importante. Intenta elegir aquellas que vengan marcadas con la etiqueta de clase A. De esta forma te garantizas un menor gasto de energía. Según algunas estimaciones puede llegar hasta el 55%.
- Apagar los equipos tras la jornada laboral es un mínimo, e importante, gesto que ayuda a reducir el gasto energético. Ya sean ordenadores, impresoras o cargadores, si no van a ser utilizados, una vez finalizada la jornada laboral, es importante desconectarlos del todo. Dejarlos en stand by no es recomendable. Es lo que se conoce como consumo fantasma.
Placas solares: la mejor forma de ahorrar energía en la empresa
Aprovechar los recursos naturales para disfrutar de un consumo responsable y cuidadoso con el planeta es una de las máximas obligaciones del ser humano en la actualidad. La energía solar se ha convertido en la opción más rentable y eficaz.
Por un lado consigue minimizar el impacto medioambiental, en un momento crítico en el que el planeta necesita cuidados extremos. Y también, por otro lado, logra una mejora en la economía de las empresas. Esto es gracias a que reduce el costo de la energía, apenas necesita mantenimiento y se puede beneficiar de unas ayudas estatales muy interesantes.
En Quantica Partners somos especialistas en autoconsumo solar fotovoltaico a todos los niveles. Tanto para necesidades energéticas del hogar hasta grandes industrias. Nos ajustamos a todas las necesidades, asesorando de forma particular cualquier proyecto. Nos ocupamos del estudio, instalación y mantenimiento, así como de cualquier trámite oficial.
La energía solar es el futuro. No te quedes atrás.