Contenido del artículo
Una de las mejores inversiones que podemos llevar a cabo en nuestra empresa es la instalación fotovoltaica. Se trata de una energía económica, renovable, inagotable y que, además, cuida y respeta el medioambiente, lo que le da un prestigio extra a nuestra profesionalidad.
Ante tantas ventajas no es extraño que cada día sean más los empresarios que se unan al plan de la energía solar, en gran parte por el ahorro económico, pero también por la comodidad que ofrece ya que una vez realizada la instalación, apenas necesita mantenimiento. Para que una instalacion fotovoltaica para empresa sea verdaderamente eficiente, es necesario contar con los mejores profesionales en energía renovable como lo es Quantica Partners. Si quieres conocer los secretos de cómo se realiza la instalación fotovoltaica para una empresa, te lo contamos.
Instalación fotovoltaica para empresas, paso a paso
1. Proyecto y estudio de viabilidad
El primer paso para cualquier proyecto es, siempre, estudiar todas las posibilidades, las ventajas y desventajas, e intentar adelantarse a los problemas que puedan surgir durante la instalación pero, también, a lo largo de su funcionamiento.
Los técnicos harán un estudio pormenorizado del terreno en el que se van a situar los paneles solares o fotovoltaicos, con el fin de descubrir cuál es el lugar ideal donde sacar el mejor aprovechamiento a los rayos del sol. Aunque parezca un tema menor, la ubicación de los paneles es fundamental ya que tendremos que evitar sombras, zonas escondidas o lugares en los que el sol solo aparece durante un corto periodo de tiempo.
También es importante ser muy cuidadoso con la inclinación que se le da a los paneles, ya que en ello puede ir gran parte de la carga energética que vayamos recopilando durante las horas solares.
Dentro de la realización del estudio de viabilidad, también es importante conocer la necesidad energética que va a necesitar la empresa. Estudiando los datos de facturas anteriores, veremos cuáles son los picos de consumo y a qué hora se producen, para así marcar un plan perfecto con el mínimo de errores.
2. Pasos previos
Una vez que la empresa ha tomado la decisión de llevar a cabo esta inversión, toca cumplir con todos los requisitos burocráticos que exige la ley.
Aunque pudiera parecer que es un tema complicado, los buenos profesionales-instaladores de energía fotovoltaica, saben como mover todos los hilos para pedir los permisos pertinentes, ayudas o subvenciones, así como todo lo que la legalidad requiere: tasas, permisos o licencias. De este modo te garantizan que, desde principio a fin, tu instalación solar no solo es eficiente, sino también legal.
3. Instalación de la base o estructura
Antes de ponerse manos a la obra es importante hacer un nuevo estudio de la superficie en el que irá colocada la estructura y, posteriormente, los paneles solares. Es importante ver el estado en el que se encuentra, sobre todo si hablamos de tejados o azoteas.
Una vez verificada su resistencia, empieza la colocación de la estructura, es decir, la base en la que irán colocados los paneles fotovoltaicos. Este es uno de los procesos más importantes sobre todo porque necesita de una inclinación especial que puede variar en cada caso y que habrá determinado el estudio previo realizado.
Esta estructura puede estar realizada de muchos materiales, aunque el más recomendado suele ser el aluminio, por su ligereza y resistencia.
4. Colocación de los paneles solares
A partir de ahora, la instalación fotovoltaica de la empresa ya empieza a ser una realidad. Es el momento de colocar los paneles solares sobre la estructura.
Siguiendo las indicaciones del plan de viabilidad, así será su colocación con su debida inclinación. Además de las placas, también se colocan todos esos elementos de protección y ajustes para que la conexión energética sea perfecta, así como para que los elementos climatológicos sean lo menos invasivos posible.
5. El inversor, pieza clave
Una vez ya tenemos todos los paneles solares es necesaria la instalación de una de las piezas imprescindibles: el inversor.
Este elemento electrónico, fundamental para que todo funcione a la perfección, es el responsable de transformar los rayos solares en energía continua, lo que conocemos como energía de consumo.
Gracias a los últimos avances en la tecnología, ya se pueden instalar inversores que estén monitorizados y ofrezcan los datos reales de la energía que se está utilizando y, también, la que queda en reserva. De este modo puede ir avisando para que no exista un fallo en la corriente.
6. Conexión a la red eléctrica
Una vez ya están todos los elementos instalados y comprobados, hay que dar el paso final: conectarse a la red eléctrica.
A partir de ese instante nuestra empresa ya estará ahorrando en su gasto energético, gracias al autoconsumo, y con la tranquilidad de estar cuidando del medioambiente gracias a su cero emisión de gases y otros elementos tóxicos. Además de estar aumentando tu RSC (Responsabilidad Social Corporativa) , la mejor forma de demostrarle a tus clientes y trabajadores, tu compromiso con el planeta.
Quantica Partners, especialistas en instalaciones fotovoltaicas para empresas
No lo pienses más y da calidad, prestigio y solvencia a tu empresa colocando una instalación de paneles solares para empresas en la que todo son ventajas.
En Quantica Partners vamos a hacerte el proyecto adecuado a tus necesidades energéticas y posibilidades de terreno, vamos a sacar todo el rendimiento a tu empresa. Además, te ofrecemos la posibilidad de firmar un contrato para instalar en sus tejados o terrenos sus paneles, y así poder comprar la energía a un coste mucho más reducido.