▷ Factura de la luz para empresas: Cómo ahorrar | QUANTICA Partners

Cómo pueden las empresas ahorrar en la factura de la luz

Cómo pueden las empresas ahorrar en la factura de la luz

Contenido del artículo

En los últimos años, el precio de la energía eléctrica ha alcanzado máximos históricos en nuestro país. Esta situación es especialmente preocupante para las empresas que realizan un alto consumo para desarrollar su actividad, ya que deben hacer frente a gastos desproporcionados que, en muchas ocasiones, influyen en su planificación general. Por ello, en la mayor parte de los casos es preciso recurrir a elementos eficientes como pueden ser el uso de paneles solares para empresas.

Esta subida de la luz afecta, en mayor o menor medida, a empresas y hogares españoles. Sin embargo, en el caso de los negocios, unos precios muy altos pueden ser fatales para el rendimiento del negocio, que se puede ver obligado a recortar en otras partes de su presupuesto para subsistir. Por ello, estudiaremos las mejores vías para ahorrar en la factura de la luz.


¿Qué debo preguntarme si pienso que estoy pagando demasiado por la luz?

Sobre todo en negocios donde la electricidad juega un papel fundamental para mantener el desarrollo de las actividades cotidianas, el incremento de la factura mensual puede ser excesivo, afectando de diversas formas a la empresa. Por ello, es imprescindible optimizar el consumo energético y, para ello, todo empresario debe hacerse algunas preguntas:

  • ¿Tengo contratada una tarifa que se adapta, específicamente a las necesidades de mi negocio?
  • En caso contrario, ¿de qué servicios puedo prescindir para ahorrar en la factura de la luz?
  • ¿Qué acciones puedo desarrollar en el día a día para evitar consumos innecesarios?
  • ¿Estoy utilizando procesos eficientes?

Encontrar las respuestas a estas preguntas será la clave a la hora de conseguir un ahorro en la factura de la luz.


Principales consejos para ahorrar en la factura de la luz

consejos ahorrar factura de la luz para empresas

Todas las empresas pueden llevar a cabo diferentes acciones que, a final de mes, supondrán un importante ahorro en el pago de la energía. Veamos cuáles son las más importantes y recomendables para tu negocio.

Apuesta por la energía solar

El autoconsumo energético se ha convertido en una de las principales tendencias en diversos sectores, por lo que la mejor solución para reducir el impacto de la factura de la luz consiste en instalar paneles solares. Estos se pueden colocar en distintos puntos de la localización del negocio, como los techos de una nave, para sacar el máximo rendimiento a una energía que, además, es renovable.

Si tienes la capacidad de realizar la inversión que supone una instalación de placas solares, no dudes en aventurarte a este método de abastecimiento. Sus porcentajes de ahorro pueden llegar a superar el 5%, siendo una inversión que se amortiza en el largo plazo. Aunque podamos tardar varios años en recuperarla, debemos tener en cuenta que la vida útil de las placas solares puede llegar hasta los 30 años, por lo que es una apuesta totalmente rentable.

Controla la iluminación

La iluminación es uno de los factores que más encarece las facturas de la luz. Las bombillas LED de bajo consumo son una gran opción a largo plazo, gracias a su larga vida útil y reducido consumo en comparación con las originales. Por otro lado, también puedes instalar detectores de presencia para evitar descuidos, y solo tener las habitaciones iluminadas cuando sea necesario.

Simula tus facturas eléctricas

Antes de contratar una tarifa, es altamente recomendable que acudas a un simulador de facturas de electricidad. Gracias a esta herramienta, podrás introducir tus datos básicos de consumo (kWh/mes, potencia contratada, discriminación horaria…), para obtener una aproximación de los precios que tendrás que afrontar con esa tarifa concreta.

Ajusta tu potencia eléctrica

Muchas empresas tienen contratadas tarifas que no se adaptan a sus necesidades energéticas, pagando cuantías innecesarias que afectan directamente a la factura de la luz. Por ello, es conveniente que te informes sobre todas las posibilidades del mercado, atendiendo a las tarifas más económicas y comprobando si estas pueden cubrir tu nivel de uso energético.

Vigila el equipo ofimático

El equipo de oficina, si no se vigila de forma adecuada, puede ser uno de los principales causantes de una subida en la factura de la luz. Por ello, te dejamos algunos consejos para que monitorices esta área sin inconvenientes y puedas ahorrar aún más:

La fotocopiadora debe desconectarse fuera del horario de oficinas, ya que es el elemento que tiene un mayor consumo. Tanto pantallas como impresoras deben contar con un sistema de suspendido automático cuando pasen varios minutos sin ser utilizados. En caso de mantenerse encendidos mientras no se les da uso, pueden llegar a generar un consumo totalmente innecesario que encarezca el precio de la energía para la empresa. En casos donde el uso de ordenadores con dos pantallas sea innecesario, es recomendable apostar por los portátiles, ya que la consumición de energía en los mismos es bastante menor.

Aplicando todos estos consejos, conseguirás reducir notablemente el precio final de la factura de la luz para tu empresa. Entre todos ellos, recomendamos la inversión en paneles solares para empresas, puesto que asegura el autoconsumo energético durante, al menos, 25 años, ahorrando notablemente los gastos mensuales.

Otros artículos que pueden interesarte