▷ 5 factores a tener en cuenta antes de firmar un PPA fotovoltaico | QUANTICA Partners

5 factores a tener en cuenta antes de firmar un PPA fotovoltaico

contrato ppa fotovoltaico

Contenido del artículo

Las instalaciones de paneles solares o energía fotovoltaica han encontrado, por fin, su lugar en el mercado de la energía. Y no es de extrañar gracias a sus innumerables ventajas, no solo para el ahorro económico, si no también para el cuidado y protección del medioambiente.

España, afortunadamente, es uno de los pioneros dentro de esta oferta energética. De ello dan buena cuenta los numerosos contratos de PPA que se firman cada año. Pero ¿sabes qué es un PPA fotovoltaico y cuáles son los factores a tener en cuenta antes de firmar este contrato?


¿Qué es un PPA fotovoltaico?

Las siglas PPA pertenecen a la definición inglesa Power Purchase Agreement, lo que se define como un acuerdo de compraventa de energía. En este caso hablamos de energía limpia y sostenible, a largo plazo y con un precio prefijado. Este se produce entre un consumidor y un productor, o un productor y un comercializador.

Estos contratos resultan fundamentales para llevar a cabo la viabilidad de nuevos proyectos energéticos. Sobre todo, se asegura que tanto el suministro como los precios van a ser constantes y garantizados, durante todo el tiempo pactado, sin tener que depender de las variaciones del mercado. Así, salen beneficiadas todas las partes.

Sin embargo, para que sea totalmente efectivo, es necesario tener en cuenta ciertos detalles.

El principal y más importante es, sin duda, contar con el apoyo de una empresa solvente, seria y con una amplia trayectoria dentro de la energía solar. Es así como el PPA fotovoltaico que nos ofrezca será el más seguro del mercado. Las partes que conforman este contrato deben estar bien definidas para garantizar una solvencia y responsabilidad que ha de mantenerse durante la duración del mismo.

Pero, además, estos 5 factores te ayudarán a tomar una decisión correcta a la hora de firmar un contrato PPA fotovoltaico:

1. Planificación de la planta energética

Lo primero es establecer una buena planificación de cómo, cuándo y dónde se va a poner en marcha la planta de energía fotovoltaica. Además, resulta igual de importante realizar un diseño exhaustivo y determinar cómo va ser el mantenimiento de la misma. De esta forma se asegurará su eficacia.

2. Cantidad de energía

Es uno de los puntos claves que necesitan ser especialmente constatados. El contrato debe dejar muy clara cuál es la estrategia a seguir en el caso de que no se genere la energía suficiente que se ha contratado. De igual modo, también debe aparecer qué sucede si se genera más de lo necesitado.

3. El precio y formas de pago

Aunque pueda parecer un tema sin importancia, el factor económico sigue siendo prioritario ya que con un PPA fotovoltaico se busca, principalmente, el ahorro. Es así como en el contrato debe aparecer, muy claro, el precio y las formas de pago que se hayan establecido y acordado entre las partes. Cualquier problema que surja a este respecto puede hacer fracasar el proyecto.

4. Receptor de la energía

Es importante que quede bien definido el punto de entrega, tanto en el lugar, la forma y quién va a asumir la responsabilidad si existe alguna pérdida durante la transformación.

5. Responsabilidad con el medio ambiente

Una de las funciones principales del servicio de energía fotovoltaica es la de cuidar el medio ambiente y el entorno natural que nos rodea. De ahí que uno de los factores que debemos tener en cuenta a la hora de firmar un contrato PPA, sea el de asegurarnos de que se cumplen todas las políticas medioambientales.


España, el paraíso de los PPA de energía

Desde hace algunos años, España se ha convertido en un auténtico paraíso para la energía fotovoltaica. Y no es de extrañar. Las condiciones meteorológicas nos son favorables, contando con las suficientes horas de sol para poder acumular una importante carga energética. No en vano, España se ha convertido en el mayor mercado de PPA de toda Europa. Y no solo por sus bondades solares, también por ofrecer una tecnología puntera en materia de instalaciones fotovoltaicas.


PPA, una contrato beneficioso para ambas partes

Una última recomendación para todos aquellos, especialmente empresas, que estén interesados en una PPA fotovoltaica: es importante apelar a la paciencia. Estamos hablando de contratos que tienen una duración larga. De unos 10 años mínimo. Es necesario tener en cuenta todos los factores y sopesar, con detenimiento, cada uno de ellos. Debe tratarse de un pacto cómodo para las partes participantes y en el que ambas salgan beneficiadas.

Lo mejor es contar con un asesoramiento profesional y cualificado que sepa ofrecer las respuestas necesarias a todas las dudas.

En Quantica Partners somos especialistas en instalaciones de energía solar y fotovoltaica. Nuestra dilatada experiencia nos avala, consiguiendo dar soluciones a cualquier situación o necesidad. Es así como planificamos cualquier proyecto, independientemente de sus dimensiones, ya sea para hogares, pequeñas o medianas empresas o grandes industrias. Y siempre con los costes más competitivos. Tenemos el mejor PPA fotovoltaico para ti.

Otros artículos que pueden interesarte