Tal y como vimos anteriormente, los PPA son un tipo de contrato o acuerdo de compraventa de energía que se establece a largo plazo. Este se realiza entre una empresa comercializadora o compañía de alta demanda energética, y una empresa o particular que desarrolla energía renovable.
Este tipo de contratos conlleva importantes ventajas, de ahí que cada día sean más las empresas que se adhieran a este plan. Dentro de los PPA existen dos vertientes: los On-Site y los Virtuales. Pero ¿sabes la diferencia que existe entre ambos y las ventajas que te ofrece el PPA Virtual?
Diferencia entre PPA On-Site y PPA Virtual
Cada vez son más las grandes, y medianas empresas que apuestan por la energía renovable, especialmente la fotovoltaica o solar. No solo por la propia concienciación para mejorar la sostenibilidad y cuidado del medioambiente, sino también por el ahorro económico que supone, pudiendo acceder a mejores precios y, de esta forma, aumentar la competitividad.
Los PPA On-Site son aquellos contratos que suministran electricidad desde una instalación generadora que se encuentra en el mismo lugar que el consumidor, haciendo que este suministro vaya directamente a su red interna.
En el caso de los PPA Virtual no existe un suministro físico de energía ya que el generador de energía se puede encontrar a miles de kilómetros del consumidor, por lo que está conectado a la red nacional. El cliente, en ningún momento, tiene vinculación con la instalación ni es propietario de ella.
Ventajas del PPA Virtual
El PPA Virtual es un contrato financiero entre dos partes: un suministrador de energía y un consumidor de la misma. Esta primera definición nos llevaría a pensar que es exactamente igual que el resto de PPA, sin embargo en este caso, la gran diferencia es que este suministrador no se encuentra en el mismo lugar que el comprador, de ahí que la entrega de energía no sea física sino a través de la red nacional.
Las ventajas más importantes de este tipo de contrato ppa energía son:
- Respeto por el medioambiente. Gracias a la Garantía de Origen, el cliente está asegurándose que la energía que consume es limpia y respetuosa con el medioambiente, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
- Ahorro y estabilidad económica. El precio que paga el cliente es más bajo que el pool para la energía eléctrica. Entre ambas partes se pacta cuál es el precio. Si el precio del PPA es menor que el precio que ofrece el mercado, el cliente recibe la diferencia de precio. Si es al contrario, el cliente compensa la diferencia, por lo que ambas partes salen beneficiadas en todos los casos. Un ejemplo podría ser: imaginamos que se ha pactado el PPA a un precio de 60 €/MWh pero en el mercado el precio es de 80 €/MWh, entonces liquidará 20€/MWh a favor del cliente. En el caso contrario, imaginamos que el precio del mercado sea de 30 €/MWh, entonces el consumidor liquidará a favor del IPP los 10 €/MWh de diferencia.
- Multilocalización. Es el contrato perfecto para aquellos clientes que tienen sus empresas repartidas por distintas localizaciones geográficas y que no pueden estar conectadas a las centrales de una zona específica, como puede ser el caso del gigante Amazon.
- Protección frente a la volatilidad del mercado. Con este contrato el cliente siempre está protegido frente a la volatilidad del mercado ya que consigue una estabilidad en los precios a largo plazo.
- Solución personalizada para cada cliente. Los clientes de la PPA Virtual pueden seguir manteniendo a su proveedor habitual de energía, aunque disfrutando de unas condiciones flexibles y adaptadas a sus necesidades particulares.
- Sin inversión. Para acometer un contrato PPA Virtual el cliente no necesita hacer ninguna inversión en instalaciones, tampoco soportar un sobrecoste en mantenimiento.
- Libertad de elección. Con estos contratos el cliente es totalmente libre para elegir la compañía comercializadora de energía que más le interese.
España es la mayor productora de PPA de Europa
A lo largo de los últimos años, y gracias al aumento de las plantas de energía solar y fotovoltáica, España se ha consolidado como la mayor productora de energía renovable de toda Europa consiguiendo, además, los precios más bajos.
Para ello cuenta con una enorme ventaja a su favor: la presencia, casi infinita, del sol. Si a ello añadimos la enorme preocupación por renovar y mantener una tecnología puntera en cuanto a las instalaciones fotovoltaicas, entonces nos encontramos con una ausencia, casi total, de competencia. De ahí que las grandes empresas están eligiendo España para formalizar sus contratos PPA.
En Quantica Partners somos especialistas en energía fotovoltaica, ofreciendo soluciones precisas y ajustadas a cualquier necesidad de nuestros clientes. Además, a través de nuestras PPA, garantizamos la estabilidad adecuada en cuanto a precios y suministros, de esta forma nuestros clientes pueden estar tranquilos al encontrarse en las mejores manos.