Contenido del artículo
Los PPA o Power Purchase Agreements son contratos de compraventa de energía entre un cliente (una empresa que presta un espacio para realizar una instalación de energía solar fotovoltaica) y un partner energético. Este tipo de acuerdos permiten a cualquier empresa obtener beneficios energéticos y económicos, consumiendo una energía limpia a un precio mucho menor.
Estos acuerdos determinan las bases legales, económicas y técnicas de la generación, consumo y comercialización de energía fotovoltaica. Asimismo, cada tipo de contrato delimita la ubicación de las instalaciones de autogeneración fotovoltaica, tarifas de consumo y otros detalles técnicos, legales o económicos.
Existen distintos tipos de PPA que analizaremos a continuación.
Los principales tipos de PPA
Actualmente, cualquier casa, edificio o nave industrial puede transformarse en una instalación de producción solar eléctrica. Por ende, cualquier instalación física puede convertirse en un agente productor y comercializador de energía. Sin embargo, las inversiones iniciales han limitado la entrada de muchos particulares y empresas a la red de producción energética privada. Los aliados energéticos como Quantica Partners facilitan esta comercialización, asumiendo la inversión inicial y el mantenimiento de equipos de captación y transformación.
Para instrumentar esta alianza, es necesario determinar el tipo de convenio que regirá las obligaciones, alcances técnicos y disposiciones económicas. Para ello, entre los partners de energía y los clientes, se pueden establecer los siguientes tipos de PPA:
PPA On-site
Los PPA On-site establecen que los equipos de captación, acumulación y transformación fotovoltaica se instalen dentro de la propiedad del cliente. Estos equipos son propiedad exclusiva de la comercializadora con acuerdos para el suministro de la energía generada por la instalación.
Estos PPA ‘s se establecen en períodos que van entre los 10 y 20 años. Dentro de este período la empresa comercializadora asume el coste de adquisición, instalación, renovación y mantenimiento de los equipos de autogeneración.
El cliente puede disfrutar de un consumo parcial o total de la energía fotovoltaica generada en sus instalaciones físicas. Adicionalmente, se establece que los beneficios económicos de la comercialización de energía serán totalmente para la empresa comercializadora. Al término del plazo, el cliente podrá renovar el convenio o comenzar un proceso de adquisición de los equipos de autogeneración y autoconsumo solar.
PPA Off-Site
Algunas empresas y particulares pueden unirse a una instalación ubicada fuera de sus terrenos o estructuras físicas. En esta modalidad, el cliente disfruta de un suministro eléctrico a precios determinados y previamente acordados con la comercializadora.
Para el cliente, estos convenios le garantizan un suministro de energía fotovoltaica seguro. Asimismo, las partes acuerdan suministros a precios reducidos y en algunos casos a una tarifa fija durante la vigencia del PPA. Los acuerdos Off-Site pueden tener diferentes modalidades como:
PPA Off-Site Físicos
Este tipo de alianzas suponen la entrega directa de energía por parte de la comercializadora a un precio y una potencia previamente acordados. Para el cliente suponen una ventaja a corto y largo plazo con un suministro seguro a un precio inferior al mercado.
PPA Off-Site Financieros
En los convenios financieros o virtuales, la comercializadora acuerda un precio actual sobre un suministro futuro y en un plazo determinado en el contrato. Suelen ser acuerdos a largo plazo con duración de hasta 20 años, en ellos se fijan precios y potencias establecidas previamente por las partes.
PPA Off-Site Tercerizados
También se conocen como PPA sleeved. Se fundamentan en el suministro energético por parte de un proveedor de energía independiente a un precio y potencia previamente acordados. En estos casos, la empresa comercializadora deriva la función técnica en favor de un tercero pero con un compromiso económico directamente con el cliente.
PPA As Generated
En estos contratos el cliente se compromete a consumir la totalidad de la energía autogenerada por los equipos propiedad de la comercializadora. En algunos PPA ’s la comercializadora puede establecer precios fijos y por lo general, se establecen en períodos de 10 a 20 años.
PPA As Consumed
A diferencia de los convenios As Generated, el cliente solo paga a la comercializadora por aquella porción de energía consumida. Al mismo tiempo, el cliente conviene que los beneficios por los excedentes de energía reinsertados a la red pública sean de propiedad de la comercializadora.
Todos los contratos PPA renovables de Quantica Partners son 100% flexibles, abiertos y totalmente adaptados a tus necesidades. Si estás pensando en dar el salto a una energía más sostenible, limpia y rentable, podemos ayudarte. Ponte en contacto y analizaremos tu caso personalmente.