▷ Todo sobre los contratos PPA de energía | QUANTICA Partners

Todo sobre los contratos PPA de energía

Todo sobre los contratos PPA de energía

Contenido del artículo

Los PPA, o Power Purchase Agreement, son contratos de compraventa de energía establecidos en el largo plazo. Se firman entre un comercializador (empresas comercializadoras, compañías con alta demanda energética) y un desarrollador de energía renovable. Algunas empresas tan conocidas como Amazon, Nike o Facebook ya han suscrito este tipo de acuerdos, pero también empresas de todo tipo de perfil y tamaño.

El contrato PPA fotovoltaico es el más común en España, país que se ha situado como líder en el suministro de energías renovables dentro del territorio europeo. Gracias a la alta disponibilidad de energía fotovoltaica y su tendencia bajista en el precio dentro del medio plazo, España fue el país con más contratos PPA durante el año 2021 en Europa.


¿Qué es un PPA? Definición y características

Todo sobre los contratos PPA de energía

Los PPA son, como vimos anteriormente, contratos de compra y venta de energía a largo plazo, siendo una de las herramientas con mayor crecimiento y atractivo para comercializadores y demandantes. Poseen una gran importancia en la viabilidad de los proyectos, ya que permiten fijar los precios de la venta de energía, ofreciendo una mayor fiabilidad.

Generalmente, los contratos PPA ofrecen beneficios a ambas partes. Desde la perspectiva del comprador, estos eliminan la volatilidad en el precio de la energía, mientras que el vendedor se asegura una fuente de ingresos fijas en la totalidad de la duración del contrato.

En los dos últimos años, muchas empresas de todo el mundo han empezado a optar por la compra de energía a través de estos contratos, indiferentemente del sector de actividad al que pertenezcan. Gracias a la sostenibilidad y el acceso a la energía limpia que proporcionan, se han convertido en una herramienta muy popular, codiciada y utilizada por grandes compañías.

Estados Unidos es el país con donde se ha acumulado un mayor volumen de PPA corporativos, seguido del continente europeo. España, por su parte, es uno de los países que proporciona un mayor suministro, gracias a los proyectos solares y eólicos con gran atractivo para inversores.


Tipos de PPA

Todo sobre los contratos PPA de energía

Estos contratos pueden llegar a ser algo complejos para los usuarios que nunca han tratado con ellos, por lo que vamos a detallar sus dos grandes tipos, así como las diferentes categorías que encontramos dentro de ellos

PPA según la forma de entrega de la energía

En función de la forma en la que se entrega la energía al cliente, podemos diferenciar tres tipos fundamentales:

PPA “as consumed». El productor convierte la generación bruta de energía en una curva que se adapta al consumo del cliente. Suele ser utilizado por consumidores que no tienen mucha experiencia en este tipo de mercados.

PPA “as generated». El cliente realiza su consumo en función de la generación que sale directamente de la planta del productor. Está indicado para clientes muy experimentados, ya que el riesgo a asumir es mayor dada la poca capacidad de predicción.

PPA “baseload». El productor convierte la energía en una carga base, ofreciendo un equilibrio entre riesgo y precio. Solo algunos desarrolladores de energía tienen la capacidad de desarrollar este método.

PPA según la el punto de entrega de la energía

Teniendo en cuenta el punto en el que se entrega la energía, tenemos otros tres tipos de contrato PPA:

PPA virtual. Cliente y desarrollador cierran un precio, y el primero contrata el suministro con la comercializadora que desee, emitiendo esta la factura por el consumo. Además de este documento, también recibe una liquidación por parte del desarrollador con el ajuste entre el precio PPA y el precio SPOT.

PPA físico. En ellos se fija un precio y una cantidad determinada de energía a suministrar, por parte del desarrollador, durante un periodo de tiempo determinado. El cliente recibe una única factura al final de mes, independientemente de la proveniencia de la energía.

PPA “sleeved». Son acuerdos entre desarrolladores y comercializadoras para hacer llegar las condiciones de un PPA físico al cliente, dándose en casos donde el desarrollador no cuenta con licencia de comercializador.

Modelos en los acuerdos de compra de energía

Además de los tipos detallados anteriormente, existen dos modelos distinguibles en los acuerdos de compra de energía:

PPA Onsite. La energía renovable se produce en las instalaciones del propio cliente, conectada directamente a su red interior. El mantenimiento, montaje y diseño de la instalación se realiza a través del desarrollador, pero esta se ubica en el lugar que el cliente desee.

PPA Offsite. Se utiliza para instalaciones fotovoltaicas de grandes dimensiones, que se ubican alejadas al punto final de destino, donde se encuentra el cliente. Se conecta la instalación a través de la red de transporte y distribución del país, y son comúnmente utilizadas en grandes empresas.


Ventajas de los PPA

  • Estabilidad y posibilidad de predicción en los precios de la energía.
  • Productos adaptados a las necesidades del cliente.
  • Establecimiento de relaciones a largo plazo entre desarrolladoras y compradores.
  • Viabilidad en inversión destinada a los nuevos activos renovables, lo que trae, como consecuencia una reducción en la generación de energía contaminante.
  • Energía limpia y trazable, con gran capacidad de abastecimiento.
  • Posibilidad de obtener financiación para llevar a cabo los proyectos.
  • Reducción de la incertidumbre a largo plazo, al eliminar la volatilidad de los mercados de energía.
  • Oferta de energía a precios competitivos en todos los sectores.

Los PPA son, sin duda alguna, los contratos de energía que determinarán el futuro del mercado, dada su inexistente volatilidad, grandes posibilidades de adaptación y reducida huella medioambiental. Gracias a las fuentes de energías renovables que posee España, nuestro país es uno de los líderes en volumen de PPA corporativos.

Si deseas saber como un contrato PPA puede beneficiar a tu empresa o negocio, ponte en contacto con alguno de nuestros asesores y estudiaremos tu caso.

Otros artículos que pueden interesarte